
La Academia disputó por última vez el torneo en el 2022 donde se jugaba de distinta manera.
Racing sabe que el principal objetivo de este año será la Copa Sudamericana. El plantel y el cuerpo técnico también tienen en claro que deben mejorar muchísimo su rendimiento para ser competitivo a nivel continental. El antecedente en esta copa es muy malo. Con Fernando Gago como técnico, al equipo le alcanzaba con un empate en la última fecha en el Cilindro frente a un River de Uruguay ya eliminado. Fue derrota 1-0 y eliminación.
Los 32 equipos están ubicados en ocho grupos de la A hasta la H. La gran diferencia con la edición de hace dos años atrás, es que ahora pasan dos de cada grupo. El 1° clasifica directamente a los octavos de final, mientras que el 2° jugará un playoff frente a alguno de los que terminen terceros en la Copa Libertadores. El resto es como se hizo siempre. Son seis fechas, donde se enfrentan todos contra todos con tres partidos de local y tres de visitante.
A partir de los octavos en adelante es ida y vuelta. En caso de empate en los 180 minutos habrá definición por penales. Vale recordar que el gol de visitante ya no vale doble como durante muchos años. El lugar de la final no está definido, pero si se sabe que será el sábado 23 de noviembre. El deseo de todo el pueblo racinguista es estar presente ese día.